Asesinato en el Orient Express
Comedia en el Orient Express
Agatha Christie detestaba a su personaje más popular. Un
detective egocéntrico con un método particular de trabajo: fijarse en los
detalles aparentemente sin importancia, observar el comportamiento humano y poner
a funcionar la masa gris del cerebro hasta resolver el misterio al que se
enfrentaba. Aunque la autora tardó cuarenta años en publicar la novela donde mataba
a Hércules Poirot, en ‘Asesinato en el Orient Express’ descubrimos su ingenio,
perspicacia, y cierta flexibilidad moral ante algunos asesinos.
La adaptación respeta la estructura clásica en las que se
divide la peripecia. Presentación de los personajes hasta llegar al crimen,
búsqueda de respuestas mediante interrogatorios y una solución final apoyada en
la lógica. La reducción de protagonistas simplifica la complejidad estructural
de la trama y facilita la comprensión esencial del intríngulis criminal. A
partir de esas buenos cimientos y una escenografía eficaz en el cambio de
escenarios, el desarrollo posterior se empeña en conseguir un tono de comicidad
que no llega ni a comedia de salón con frases ingeniosas, ni al ritmo
trepidante de una comedia de situación. El mayor perjudicado de estas
modificaciones es la anulación del ambiente de intriga y suspense que exige la
historia.
El trabajo actoral cumple con los estereotipos asignados por
una dirección en busca de un ritmo teatral con entradas y salidas que va
perdiendo fuelle hasta vararse en el discurso narrativo propio de la novela. La
mayor digresión se produce al final de la obra cuando, desvelado el misterio,
nuestro detective pronuncia un discurso moral sobre su comportamiento. Un
añadido para alejarlo definitivamente de la personalidad del personaje original,
y que funciona como preámbulo a una sonora ovación final con buena parte del
público en pie.
Calificación: 2 estrellas
Autor: Agatha Christie. Adaptación: Ken Ludwig. Producción:
Pinkerton Espectáculos y Saga Producciones. Dirección: José Saiz. Elenco:
Juanjo Artero, Jaime Vicedo, Helena Font, Ricardo Saiz, Juanan Lucena, Paco
Pellicer, Mónica Zamora, Carmen Higueras, Candela Granell, Estela Muñoz y Fidel
David.
Jueves 4 de septiembre de 2025. Teatro Principal
Crítica de teatro: 'Asesinato en el Orient Express', comedia en el tren
Etiquetas: Agatha Christie, Critica Teatro Heraldo, Helena Font, José Saíz, Juanjo Artero, Ken Ludwing, Paco Pellicer, Pinkerton Espectáculos, Ricardo Saiz, Saga Producciones, teatro principal
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home