La curvatura de la córnea

10 febrero 2025

Pájaros en la cabeza


 

Una función magistral

La ovación cerrada del patio de butacas me hizo ver ‘Pájaros en la cabeza’ como una historia alimentada de otras historias. De un texto de Esteban Villarocha para dos zagalas ‘Perdidas en el teatro’. De una película de Almodóvar en la que Agrado memoriza las frases de ‘Un tranvía llamado deseo’ en el camerino de Huma Rojo, mientras la diva está en el escenario. Del bastón lorquiano con el que Bernarda le recuerda a Poncia que solo le paga para ser la criada de la casa. La dramaturgia de Rafael Campos se suma a esa corriente de narraciones, y en una sola escena expone su poética teatral, muestra la esencia del conflicto dramático mediante dos personajes maravillosos, con los que juega a pasar de un lado a otro de esa frontera que se llama proscenio, y acompañado por Lorca, Valle y Calderón cubrir los avatares de la vida con la pátina dorada del teatro.

Las palabras desterradas de la jaula de la memoria son un símbolo poético para representar el tema de la amistad en un espacio vacío. Una invitación para olvidar el ritual que organiza los diálogos en torno a un decorado y así, toda la responsabilidad recae en el talento de unas interpretaciones que Campos dirige con delicadeza, mediante una coreografía de tira y afloja alimenta pleitos y cariños de toda una vida compartida. Un camino ribeteado de humor, y con algunas pistas que culminan en un giro final para poner del revés una realidad que se va por donde ha venido.

Los matices del texto abonan el duelo entre dos actrices que afinan la prosodia para cambiar de registro en un suspiro, y moldear con naturalidad movimientos, gestos y miradas hasta convertir sus cuerpos en el salvoconducto de unas emociones, que a veces solo necesitan la sabiduría de un silencio. El trabajo actoral de Carmen Marín y Marisa Nolla es magistral.

 

‘Pájaros en la cabeza’

Calificación: 4 estrellas

Compañía: Le Plató de teatro. Autor y Director: Rafael Campos. Reparto: Carmen Marín y Marisa Nolla. Producción ejecutiva: Esteban Villarrocha. Música: Jaime López. Ayudante de dirección: Ana Isabel Aguilé. Vestuario: Jesús Sesma. Técnico de luces: Roberto Gregorio Moreno.

Sábado 8 de febrero de 2025. Teatro del Mercado.


Etiquetas: , , , , ,