Ladies Football Club
En un lugar de la cancha
El fútbol siempre se debate entre ser la cosa más importante
de las cosas sin importancia, y la historia de un viaje que va de la alegría de
jugar porque sí hasta llegar a la rentabilidad industrial del deporte. 'Ladies Football Club' tiene la
musculatura del teatro documental para acercarnos a los escenarios reales con
un marcado punto de vista que reivindica el feminismo y la lucha de clases,
desde la pátina inteligente que siempre aporta la ironía y el humor.
La primera parte del espectáculo se demora un poco en el
lenguaje narrativo con el que presenta los rasgos esencial de las once
protagonistas. Da igual si eres Intelectual, campesina o invisible, la importancia
de tu individualidad se define por la posición que ocupas en el campo y cuanto entregas
para beneficio del equipo. Entonces cambia la estrategia y la acción se vuelve
mucho más dinámica. La hazaña de marcar un gol o el descuido en la zaga se
aprovechan para diluir la épica, situar el foco más allá de las líneas de cal y
dejar la pelota en el tejado de los prejuicios sociales, los intereses
económicos y unos hombres fuera de juego incapaces de aceptar que sus mujeres luzcan
La camiseta del futbolista.
La dramaturgia de Mencheta combina numerosos recursos escénicos
con el enorme talento de unas actrices capaces de cantar, bailar y recitar el
texto con la precisión del tiki taka. La perfecta sincronía de todos los
elementos dramáticos dibuja viñetas de belleza estética para lanzar un potente
discurso en permanente mutación gracias a la fluidez en los saltos temporales, el
gambeteo sobre el escenario que unas veces achica el espacio para concentrarse
en un sentimiento, pero también lo ensancha por las bandas de la música y la coreografía
siempre al servicio de la narración hasta llegar a la gran ovación final.
'Club de Fútbol Femenino'
Calificación: 4 estrellas
Producción: Barco Pirata Producciones Teatrales. Texto: Stefano Massini. Traducción: Iganacio Rengel. Dirección y adaptación: Sergio Peris-Mencheta. Reparto: Xenia Reguant, Andrea Guasch, Diana Palazón, Noemí Arribas, Ana Rayo, María Pascual, Nur Levi, Alicia González, Carla Hidalgo, Irene Maquieira y Belén González. Composición musical: Litus Ruíz. Dirección musical: Joan Miguel Pérez.
10 de junio de 2023. Teatro Principal
Etiquetas: Ana Rayo, Andrea Guasch, Barco Pirata producciones, Critica Teatro Heraldo, Diana Palazón, María Pascual, Noemí Arribas, Sergio Peris-Mencheta, teatro principal, Xenia Reguant
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home