La curvatura de la córnea

28 diciembre 2024

Súbete al carro de la Navidad


 

La energía fetén de los payasos

Había una vez tres payasos con el mismo apellido que se dedicaban a contar su vida cotidiana en cualquier teatro. La inteligencia de Kiny mostraba la amable prosodia de quien se ha zampado jarretes y bombones. Las coletas cardadas de Silbotas eran dos borbotones de palabras para una parlanchina con la rebeldía pícara de cachondeito, y una antena parabólica sintonizada para captar las ondas de Serrucho, ese formidable Augusto que disfrutaba del espectáculo sentado en el patio de butacas. El silencio ingenuo de Jano dibujaba un universo con malabares, la pantomima de un paraguas al viento, y esa eterna sonrisa que te abraza el corazón, mientras el público daba palmas al compás de una orquesta con bajista, un tipo que sopla los vientos, dos baquetas y todas las teclas de un pianista.

La aventura comenzó con la magia de un carromato de circo y el intríngulis mecánico de hacer realidad el deseo más deseado. La tentación resultó irresistible para quienes tiene sueños de futuro y así, la peripecia se transformó en homenaje a los grandes artistas. Jano viajó a un pasado de blanco y negro con bombín y zapatos rotos que se transformaron en una sopa de ganso con puro y bigote pintado. Silbotas bajo la luz de un foco cenital jugaba con su voz al humor de celuloide, dramas en verso, y una revista con boa de plumas que agradece al respetable su paso por taquilla antes de disfrutar del brillo de la farándula. Entonces Kiny puso los pies en el suelo.

Cuando el Carablanca de los payasos dijo que el camino amarillo hacia los sueños está muy alejado del algoritmo que maneja nuestro Smartphone, recordé las palabras de Irene Vallejo: las buenas historias pueden ser un escudo frente al peligro. Esta función nos invita a viajar con la confianza que se desprende de la emotividad y la empatía.

‘Súbete al carro de la Navidad’

Calificación: 4 estrellas

Producción: Producciones Teatrales Luís Pardos y Producciones Kinser. Dirección: Joaquín García. Clowns: Joaquín García, Alejandro García y Silvia García. Músicos: Rafael Rodrigo, Pedro Alguacil, Víctor Murillo y Héctor Vera. Dirección musical: Rafael Rodrigo. Escenografía: Manuel Pellicer.

Jueves 26 de diciembre de 2024. Teatro del Mercado.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,