Manual para cuando todo está perdido
La verbena de la incertidumbre
El principio de incertidumbre de Heisenberg estableció que
en el mundo subatómico no existen las certezas: La realidad se ve adulterada
por la mera observación que modifica el comportamiento del objeto observado. Conocer
la posición de una partícula produce una gran incertidumbre sobre su velocidad,
y viceversa. Cambaleo Teatro convierte este principio en un breve ensayo para reflexionar
sobre el comportamiento individual y social a la hora de gestionar el grado de
incertidumbre con el que somos capaces de vivir, y del que depende el porcentaje
de felicidad y desencanto con el que miramos la realidad.
El espacio escénico se divide en dos. Un área donde se dicta
una conferencia para defender que la incertidumbre es la única certeza que
vamos a tener en la vida, y advertirnos que, si fortificamos la vida alrededor de
certezas estaremos allanando el terreno para que se imponga el populismo que
todo lo simplifica. El segundo espacio es la verbena de la incertidumbre donde
la vida se concibe como una pista de baile en la que deleite, esparcimiento y
comunicación conviven con una narración corporal que provoca atascos,
impedimentos y el vaivén propio de una realidad, desde la que brota la ficción
en modo de poema o descripción, esas historias que tanto nos gustan porque
precisamente en su desarrollo narrativo la incertidumbre siempre tiende a cero.
La dramaturgia combina con acierto lenguajes como la música,
la danza y la palabra, aunque prevalece una sensación de desequilibrio
dramático, quizás porque el peso de la oralidad se sustenta en el discurso:
Correcto en lo académico y con una excelente expresión poética; mientras el
diálogo se deja en manos de una acción exclusivamente física con momentos de
gran belleza formal, que llevan la realidad observada a terrenos simbólicos.
Ficha Técnica 'Manual de comportamiento cuando todo
está perdido'
Calificación 3 Estrellas
Compañía: Cambaleo Teatro. Texto y dirección: Carlos Sarrió.
Intérpretes: Eva Blanco, Begoña Crespo, Julio C. García, Antonio Sarrió. Música:
Mariano Lozano-P
19 de noviembre de 2022. Teatro de la Estación.
Etiquetas: Antonio Sarrió, Begoña Crespo, Cambaleo Teatro, Carlos Sarrió, Critica Teatro Heraldo, Eva Blanco, Julio C. García, Mariano Lozano-P, Teatro de la Estación
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home