Mercado de Amores

Una comedia a dos velocidades
'Mercado
de amores' es una marmita en la que Eduardo Galán introduce los ingredientes
necesarios para recuperar el teatro que Plauto diseñó hace 22 siglos. Funde en
un texto tres comedias, inserta digresiones y chistes actuales potenciando los
aspectos cómicos y ridículos, para buscar con determinación la carcajada mediante
personajes y estereotipos muy concretos: Viejo ridículamente enamorado, padre severo
hasta la caricatura, enamorados jóvenes y lujuriosos, gracioso a tiempo
completo, y la novedad contemporánea de un hombre travestido y deseado por damas
y caballeros.
La escenografía es un sencillo mural de tránsito para que el
escenario recoja una dramaturgia que arranca dinámica de danza y pandero, hasta
que un vaivén grotesco de acontecimientos termina por diluir el ritmo de la
comedia entre los vahos de unas termas romanas. Este desarrollo desigual de la
comicidad tiene mucho que ver con la dirección de los actores.
Desconozco los nombres de los actores que sustituyeron a
Francisco Vidal como senador con un trabajo correcto para el papel más serio, y
a Víctor Ullate en un registro de esclavo que pedía mucha más comedia. Esther
Lozano estuvo elegante con chispa en bailes y cuplé. José Saiz se la goza como
contrapunto deslenguado y dicharachero, una energía que conecta de inmediato
con la platea. Ania Hernández, con esa luz para alcanzar altas dosis de
comicidad tanto en el gesto como en la palabra, dejó un soplo de aire fresco en
cada una de sus apariciones. Pablo Carbonell está a sus anchas, a veces tira de
ortodoxia para recitar con enjundia su papel, pero en cuanto te descuidas, la
mirada entornada y media sonrisilla lo delatan, entonces se deja llevar por esa
gracia natural que le dio fama televisiva y juega con el tono de las palabras y
su presencia en escena.
Ficha Técnica 'Mercado de amores'
Calificación: 3 estrellas
Producción: Festival
Internacional de Mérida, Secuencia 3, Summun Music, Saga Producciones,
Teatro de Malta y Hawork Studio. Autores: Plauto y Eduardo Galán. Dirección:
Marta Torres. Reparto: Pablo Carbonell, Ania Hernández, José Saiz, Esther
Toledano.
Teatro de las Esquinas 21:00 h. 01 de Octubre de 2022.
Etiquetas: Ania Hernández, Critica Teatro Heraldo, Eduardo Galán, Esther Toledano, Hawork Studio, José Saiz, Marta Torres, Pablo Carbonell, Plauto, Saga Producciones, Secuencia 3, Teatro de las esquinas, Teatro de Malta
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home