La curvatura de la córnea

14 noviembre 2025

La Barraca






 

Ovación para un teatro necesario

‘La Barraca’ de Blasco Ibáñez aúna el interés histórico con una vocación de belleza poética dedicada a describir huerta, enseres y sentimientos. La acción transcurre a finales del siglo XIX cuando la burguesía acumuló capital y propiedades para apretar con el arrendamiento al proletariado campesino. Hombres rudos que canalizan la rabia de la explotación mediante un pensamiento reaccionario: mitificar el pasado para enfrentarse al forastero que ocupa un escalón por debajo de su propia pobreza, olvidar al opresor y generar una violencia que se filtra a todo el ámbito social del oprimido. De la escuela a la fuente. De la taberna a la barraca.

La sobriedad de la escenografía es un espacio ideal para que las hechuras literarias de la novela se conviertan en musculosa teatralidad. El texto de Marta Torres alterna con acierto la voz de los personajes entre la eficacia dramática de las partes narradas, y la carnalidad de los diálogos, mientras la puesta en escena de Magüi Mira introduce oasis estéticos donde miedos y odios individuales se convierte en la coreografía de una masa anónima de sombras y aullidos.

El trabajo actoral hace un sobresaliente ejercicio de versatilidad. Contundentes con la crudeza de palabras aferradas a la tierra, pero también con aromas de sensibilidad, fluyen líquidos en los desplazamientos, transitan con elegancia de un personaje a otro, y se mecen en una banda sonora que acentúa las intenciones.

La violencia latente siempre está en escena. La mayoría de las veces mediante el uso de elementos simbólicos, hasta que el esperado topetazo de los carneros estalla en la cólera de un discurso que deja al patio de butacas varado en un silencio abisal. La resolución del drama regresa al territorio de la belleza formal hasta culminar en una prolongada ovación final.

‘La Barraca’

Calificación: 4 estrellas

Producción: Teatro de Malta, Pentación Espectáculos y Olympia Metropolitana. Autor: Blasco Ibañez. Adaptación: Marta Torres. Dirección: Magüi Mira. Productor: Jesús Cimarro. Reparto: Daniel Albadalejo, Antonio Hortelano, Jorge Mayor, Antonio Sansano, Patricia Ross, Claudia Taboada, Elena Alférez y Jaime Riba. Música: Santi Martínez. Coreografía: Marta Gómez. Escenografía: Curt Allen y Leticia Gañán

Miércoles 12 de noviembre de 2025 Teatro Principal.

Crítica de 'La Barraca' en el Principal de Zaragoza: Ovación para un teatro necesario


Etiquetas: , , , , , ,